¿Quiénes Somos?

Somos una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y el acceso a la hidroterapia y kinesiología como medios efectivos para mejorar la calidad de vida de las personas.

 

Somos una Asociación Civil con inscripción en la IGJ (Inspección General de Justicia) sin fines de lucro con el objetivo de formar, agrupar, representar y defender la Kinesiología Actuática en la Argentina.

Nuestro CONSULTORIO es la PILETA, donde recibimos a los pacientes para complementar la rehabilitación. Utilizando las propiedades físicas, mecánicas y térmicas del AGUA, junto a diversos métodos y recursos fundamentados de nuestra formación, tenemos como objetivo la intervención directa sobre el Proceso para mejorar la SALUD y adquirimos un protagonismo relevante durante el mismo.

Los KINES ACUÁTICOS cada ves somos más, sumate para seguir creciendo!!!

Nuestra Historia

Nuestro Comienzos

El día 8 del mes de Agosto de 2009 se constituye la “Asociación  Argentina de Hidroterapia” una Asociación Civil sin fines de lucro, con domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conformada por kinesiólogos o títulos similares universitarios sin distinciones religiosas, ideológicas ni de ningún tipo de discriminación, conforme a las leyes vigentes en la República Argentina.(Artc 1 del Estatuto)

Todo comienza cuando un grupo de ocho kinesiólogos de diferentes provincias, que se fueron agrupando al realizar los primeros cursos que llegaban al país dados por especialistas internacionales, en esos años se comenzaba a hablar de la importancia de poder trabajar en conjunto para el desarrollo de la Hidroterapia en la Kinesiología.

 Con muchas ganas y poca experiencia comenzó este largo camino de crear un Estatuto que representase a todo el país por igual, que sea accesible y tuviese un valor legal con identidad ante la IGJ.

 Y así fue creciendo lentamente, en una Argentina donde todo se construyó con mucho esfuerzo y voluntad, donde hubo momentos de éxitos y otros no tanto.

 Luego vino el momento de relacionarse con el resto del mundo y con el gran apoyo de la Asociación Argentina de Kinesiología, pudimos posicionarnos y ser los representantes de la Hidroterapia a nivel primero Nacional para luego serlo a nivel mundial.

En el año 2019, fuimos convocados para participar en el subgrupo específico de terapias acuáticas mundial “Organización Internacional de Fisioterapeutas Acuáticos” (IOAPT) donde trabajamos en proyectos conjuntamente con veintisiete países, para representar los intereses nacionales y aportar nuestros saberes.

 El IOAPT tiene la misión y la visión de avanzar en la fisioterapia acuática en el mundo entero.

En el año 2022 la Argentina representada a través de la Asociación Argentina de Hidroterapia, fue uno de los países pioneros en la formación de una organización de Terapistas Físicos acuáticos de países Latinoamericanos “Unión de Fisioterapia y Kinesiterapia Acuática de América Latina” cuyo objetivo específico es la cooperación mutua para el desarrollo de la región, haciendo énfasis en el área de formación de los kinesiólogos que trabajan en hidroterapia.

Se trabajó de modo conjunto con Chile, Brasil, Puerto Rico y México, luego se sumaron más países de latinoamérica.

Se investigó  en cada país determinadas variables para poder reconocer la realidad de la región. Al ver las coincidencias en las  virtudes y dificultades y teniendo en cuenta la idiosincrasia propia de cada país se escribieron los lineamientos para ser reconocidos con REGIÓN a nivel mundial y posicionarse como grupo de trabajo.

En la Actualidad

La organización como región latinoamericana la “Unión de Fisioterapia y Kinesiterapia Acuática de América Latina” fue presentada durante la Asamblea de la IOAPT de Dubai  Mundial en Junio  2023, donde fue reconocida.

La Asociación Argentina de Hidroterapia tiene como objetivo la participación y cooperación en desarrollo del área principalmente a nivel nacional y en relación con la región latinoamericana y el resto del mundo.

Nuestro compromiso es convocar a los kinesiólogos a sumarse a elevar el nivel académico de los especialistas en el campo de la hidroterapia y avanzar hacia el desarrollo y producción en el campo de la investigación en nuestro país.

Aspiramos a cumplir con los “propósitos” citados en el artículo 2 de nuestro Estatuto (ver apartado “Nuestra misión”) y así conformar una Asociación inclusiva y dinámica.

Comisión Directiva Actual

Lic. Eugenia Migliore

Lic. Eugenia Migliore

2° titular (Organismo de fiscalización-revisores de cuenta)

  • Terapista Física de la USAL.
  • Prof Nac de Educación Física del instituto nacional de ed. Física Dr. Enrique Romero Brest.
  • Guardavidas (GCBA).
  • Certificada en: Halliwick y avanzado en pediatría de Halliwick, Bad Ragaz, Ai Chi, concepto Core.
  • CABA.
Lic. Fabiana Giannini

Lic. Fabiana Giannini

Secretaria

  • Lic. en Kinesiología y Fisiatría UBA
  • Prof Nac Educación Física
  • Certificada en Bad Ragaz Rings Method, Halliwick-wst y avanzado en pediatria de Halliwick, Watsu nivel 2,Aquadynamic. Fluir hidro.Método CPA
  • Posgrado en patologías neurológicas
  • Posgrado en Reeducación Cadenas Miofasciales
  • Docente universitaria en UNLaM y UBA
  • Investigadora Categoría 5
  • Directora de Kinepraxis.
  • CABA
Lic. Lorena Jalil

Lic. Lorena Jalil

Vicepresidente

  • Lic. en Kinesiología y Fisiatría UAI
  • Prof. Nac. Ed. Física ISEF N°1 “Romero Brest”
  • Instructora Nacional de Natación
  • Certificada en watsu nivel 2, Hallwick
  • Coordinadora y Directora “La pile de Racing” sede Villa del Parque
  • CABA
Lic. Raquel Blanco

Lic. Raquel Blanco

1° titular (Organismo de fiscalización-revisores de cuenta)

  • Lic. en Kinesiología y Fisiatría. UNC
  • Prof. de Educación Física.IPEF.
  • Terapista en Neurodesarrollo.
  • Pcia.Córdoba
Lic. Facundo Victoriano

Lic. Facundo Victoriano

Presidente

  • Lic. en Kinesiología y Fisiatría UBA.
  • C.O Osteópata EOBA
  • Certificado en Watsu nivel 2, Ai Chi, WST introducción.
  • Instructor de natación y de primeros Aux RCP y Dea (AMGAA)
  • Clasificador Funcional en nadadores con discapacidad motriz (SNR Servicio Nacional de Rehabilitación)
  • Coordinador CAR Rivera.
  • Lomas de Zamora Pcia. Bs As.
Lic. Virginia Barovero

Lic. Virginia Barovero

1° Vocal Suplente

  • Lic. en kinesiología y fisiatría UNSAM Pcia. Sta. Fé.
  • Certificación halliwick aquatic therapy y Bad Ragaz
  • Instructora natación adaptada
  • Instructora natación bebés y niños.
  • Pcia. Sta. Fé
Lic. Mariana Bustos Rife

Lic. Mariana Bustos Rife

1° Vocal Titular

  • Lic en Kinesiología y Fisiatría Univ. Maimónides. Bs As
  • Profesora Nac. de Educación Física. Romero Brest. Bs As.
  • Instructora y entrenadora Nacional de natación (ISDE). Guardavidas Cruz Roja.
  • Diplomada en Kinesiología Acuática (UGR).
  • Formación en métodos Watsu; Halliwick, Fluir Hidro, Bad Ragaz, AiChi.
  • Coordinadora de Equipo Terapéutico ESCUALO TANDIL.
  • Tandil-Pcia. Bs As
Lic. Horacio Sagray

Lic. Horacio Sagray

Tesorero

  • Lic. en Kinesiología y Fisiatría Univ. Abierta Interamericana (UAI)
    Especialista en Kinesiología y Fisiatría Pediátrica y Neonatal.
  • Psicomotricidad .
  • Docente de la UNLaM.
  • Hidroterapia con niños y adolescentes.
  • CABA
Lic. Eliana López

Lic. Eliana López

2° Vocal Titular

  • Univ. Nac. Córdoba
  • Profesional en Neurodesarrollo, Terapias y Actividades Adaptadas en el medio acuático.
  • Certificada en métodos: Bad Ragaz, Watsu, WST-Halliwick, TCS, AI CHI Clinical, Natación terapéutica.
  • Instructora Assistant Lecturer in Water Specific Therapy- Halliwick (WST)/IATF (International Aquatic Therapy Faculty).
  • Escribió en el libro REHABILITACIÓN MÉDICA EN PEDIATRÍA, Nestor Gandara, 1ra. Ed Editorial Arkadia, 2017.Capítulo HALLIWICK THERAPY.
  • Profesora diplomatura de Hidroterapia en UGR-ROSARIO.
  • Creadora del Método CPA Corrección Postural en Agua.
  • Coordinadora terapéutica y científica del Centro Hidrokinesis – Mendoza
  • Pcia. Mendoza

Unite a Nuestras Capacitaciones

Se parte de nuestros talleres guiados por profesionales en el ámbito de la kinesiología actuática

 

Mas Información