Aquí te presentamos algunas preguntas frecuentes
1.¿Como es el proceso para asociarme a la AAH? (formulario-pagos)
Para asociarte debes enviar un mail a aahidroterapia@gmail.com solicitando el formulario de Inscripción para ASOCIARSE y la correspondiente orientación en los pasos de pago, valores actualizados y resto de info solicitada.
2. ¿Cuáles son los beneficios que tengo por ser SOCIO AAH?
Brindar orientación, apoyo y asesoramiento al Kinesiólogo que se inicia o esta trabajando desde el medio acuático.
Producir, editar o intercambiar libros, revistas, publicaciones científicas y material didáctico de la hidroterapia en kinesiología.
Recibir descuentos en la Diplomatura AAH, Capacitaciones, Jornadas, Workshop o mesas redondas Online que nucleen a profesionales acuáticos.
Acceder por la página web a actualizaciones en hidroterapia, listado de colegas del país y relevamiento de Instituciones / Natatorios.
3. ¿Cuál es el vínculo de la AAH y el mundo?
La AAH, es la REPRESENTANTE DE LA ARGENTINA dentro de la IOAPT (International Organization of Aquatic Phyfiotherapist). La AAH trabaja en post de potenciar a NUESTROS Kinesiólogos Argentinos en el mundo.
4. ¿Cuáles son las gestiones de alcance de la AAH?
- Difundir la Hidroterapia en kinesiología en todo el territorio nacional, promoviendo a la participación-cooperación en su desarrollo con la región latinoamericana y el resto del mundo; para reconocerla en el ámbito de la salud y sus respectivos organismos oficiales.
- Exigir y defender que la hidroterapia en kinesiología sea ejercida exclusivamente por kinesiólogos, terapistas físicos, o títulos similares.
- Asegurar la formación profesional, la especialización y la investigación de la hidroterapia kinésica.
- Elaborar normas y guías evaluativas de la hidroterapia en kinesiología.
- Constituir un centro de producción de conocimiento y respaldo a los colegas que realicen investigaciones científicas sobre la hidroterapia en kinesiología.
- Fomentar el trabajo en equipo, con alcance interdisciplinario y respeto por las diversas incumbencias profesionales desde el área de la salud.
- Apoyo a entidades gremiales, colegios y/o asociaciones de kinesiólogos acuáticos.
- Para el crecimiento y desarrollo de la hidroterapia en kinesiología.
- Brindar recursos propios para el proceso de producir, editar o subir publicaciones y/o material didáctico sobre actualizaciones en kinesiología acuática.
- Promover a generar filiales de la AAH en todo el país
5. ¿En qué lugares del país hay colegas kines socios de la AAH?
CABA. AMBA. Mendoza. Córdoba. Rosario. San Luis. Mar del Plata. Tandil. Entre Ríos, Corrientes, Tierra del Fuego, San Juan.
6. ¿Como puedo inscribirme en la DIPLOMATURA en Kinesiología Acuática?
Debo enviar un e-mail a aahidroterapia@gmail.com para solicitar el envío del formulario de INSCRIPCIÓN A LA DIPLOMATURA AAH, junto con la información correspondiente sobre el alcance de la misma ( Módulos-fechas-profesionales, etc)
7. ¿Como puedo contactarme con un kinesiólogo acuático de la ciudad de……..?
¡Buscá en nuestra web, el listado de kinesiólogos/as que realicen hidroterapia en el país y contáctate!
8. ¿Cuáles son los requisitos básicos para iniciar la formación académica en Kinesiología Acuática?
Tener el Título Universitario Habilitante de la carrera de grado en Kinesiología, Terapia Física o registros afines.
9. Quiero presentar un trabajo libre o un caso Clínico tratado en consultorio acuático, ¿Qué debo hacer?
Envía tu borrador a: aahidroterapia@gmail.com indicando en el asunto “borrador de caso clínico, estudio científico” y se elevará a comisión de docencia para su análisis y respuesta.
10. Diplomatura en Kinesiología Acuática, ¿Cómo inscribirme?
Para la Diplomatura en Kinesiología Acuática se debe cumplir los siguientes requisitos:
a) Ser Licenciado/a en Kinesiología y Fisiatría y/o títulos afines.
b) Ser Socio de la AAH y no presentar deuda de matrícula.
Para inscribirte deberás:
Enviar mail a: aahidroterapia@gmail.com para informarte valores y pasos a seguir para la inscripción.